jueves, 29 de noviembre de 2007
martes, 27 de noviembre de 2007
Mi primer 5000
Tras la excursión, pasé unos días en el hostel de Salta jugando al ping-pong (como vicia!!) y esperando que llegara el fin de semana. Entre tanto estuve practicando inglés, ya que el hostel estaba lleno de canadienses e ingleses. ¿Por qué tenía tanto interés en el fin de semana? Pues por la excursión que ya comenté una vez: Subir a un pico de 5500m.
Al llegar allí, bajamos de la combi y empezamos a hacer el ritual (y no precisamente el del futbolín). La excursión era para recuperar la tradición de honrar a pachamaca, la diosa de la naturaleza. El ritual consistía en sacrificar una virg...digo...en ofrecer hojas de coca, tabaco y alcohol a la tierra, para que nos proteja durante la ascensión. El pie de la montaña estaba a 4000m de altura sobre el nivel del mar y la temperatura a las 6am era de unos -5ºC. Realmente hacía frío, mucho frío. Nos dividieron en 3 grupos y empezamos a andar. A esa altura no hay vegetación ni árboles ni nada, asi que tampoco hay sendas que seguir. Es todo piedra y cada uno va por donde puede (siguiendo a su grupo, claro).
1.- Dar 4 pasos pequeños, de aproximadamente entre media y una planta (del pie) de longitud. Sí, son muy cortos, lo se.
2.- Mientras se realizan estos pasos, se expira y se inspira al ritmo, como cuando uno va a correr al parque.
3.- Cada 4 pasos, parar y respirar sin perder el ritmo, sin avanzar, 4 veces. Goto 1.
Además, cada 15 minutos hay que sentarse a recuperar un poco el aire.
Hay una gran diferencia entre conocer el camino y andar el camino. Matrix.
martes, 20 de noviembre de 2007
sábado, 17 de noviembre de 2007
El blog ya permite comentarios anónimos
Pues eso, ya no hace falta tener cuenta en google para postear comentarios :).
Salta...salta conmigo
Voy a intentar ser breve para contar la cantidad de cosas que hice desde el ultimo post
En Córdoba, el viernes 9 fuimos a la fiesta de cumpleaños de Jorge, un chico de CS de allí. La fiesta fueron risas, bailes y poco más destacable. El sábado 10 fui con Georgina, Natalie (mi host), Pam (la compañera de piso de mi host), Adrián (el novio de la compañera de piso de mi host) y un australiano a hacer malabares al parque. Allí habia un tipo haciendo cuchillos y estuvimos haciendo un passing y unos equilibrios. El domingo 11 fui al cine con Natalie, a ver "Resident Evil 3". La película parecía que iba a ser mala y asi pero oye, luego en el cine te pones a verla y la verdad es que es una puta mierda. Bajadla y borradla. Para que se jodan.
El lunes 12 de Noviembre hice mi primera actividad seria que no era juerga. Nos fuimos Natalie y yo a hacer parapente a Alta Gracia, un pueblo a 2 horas de Córdoba. El día estaba despejadísimo, pero una vez allí nos reunimos con el instructor y nos dijo que hacía demasiado viento y que no era posible volar, asi que decidimos hacer un circuito a caballo que estuvo guapo guapo, por la sierra. Eso sí, acabé reventado...ir a caballo cansa mucho!! (Nerea, tengo que ir otro dia a montar al Bolas!). Volvimos a Córdoba, esperando que al dia siguiente fuera posible hacer parapente. Esta vez fuimos más listos y llamamos antes de ir y...otra vez hacía demasiado viento. Como ya llevaba mucho tiempo en Córdoba (y estaba muy muy agusto en casa de Natalie) decidí irme a Salta, que esta en el noroeste de Argentina. Lo único malo de viajar solo y conocer tanta gente es que a lo largo del viaje hay muchas despedidas. Y ninguna de ellas es fácil. Y por supuesto, despedirme de Georgina y Natalie no fue nada fácil. Espero volver a verlas pronto :).
Llegué a Salta el miércoles 14 por la mañana, tras unas 12 horas de viaje en autobús. He de decir que aquí los autobuses son comodísimos, con mucho espacio para el pasajero y los asientos muuuuy reclinables. Ni comparación con los buses europeos. Aquí son mil veces mejores. Además te sirven comida (como en los aviones) durante el viaje, y desdeluego se puede dormir cómodamente en el bus. El miércoles fue un dia lluvioso y me dediqué a dar una vuelta por la
ciudad y a acomodarme en el hostel. Sí, en el hostel. Se acabó el CouchSurfing, ya que sólo funciona bien en las ciudades grandes (lógicamente hay más registrados). De todas maneras estar en el hostel me da la oportunidad de planificar viajes con otros viajeros que vas conociendo. En el hostel me llevo genial con los que llevan el cotarro y cortan el bacalao (Cosa que aprendí del gran Zani), asi que estoy rebien, echandome muchas risas. El Jueves 15 fui a hacer rafting y tirolina, y fue la hostia!
Si alguna vez tenéis la oportunidad, hacedlo. La actividad era 2 horas de rafting por la mañana, comer asado, y tirolina por la tarde. La tirolina más larga eran 700m a 160m de altura sobre el río. Fui con un grupo de norteamericanas y australianos, y un par de argentinos. En total, con el transporte hasta el sitio (2h) me costó 190 pesos (1 Eur = 4.6 pesos) que es algo así como 45 eur. Hay que aprovechar, amigos!
El mismo día por la noche, fui con gente del hostel (extranjera) a un bar a echar unas cervecillas, y la verdad es que me lo pasé bastante bien. Acabé hablando con una japonesa que había estudiado español en Zaragoza, y que además veía Death Note y conocía el punkrock japonés, como Nicotine, o 175R (a pesar de que tampoco son famosos en japón). Intenté aprender algo de Japonés y decidimos que lo mejor es que fuera a Okinawa, donde ella vive.
Quién sabe...¿próximo destino? La verdad es que tengo muchas ganas de visitar Japón...pero todo se andará. Y hoy, tras levantarme tarde, me fui a hacer parapente. Son unos 20 minutos de vuelo con el instructor, y es flipante!! Te sientes como un pájaro y por fin entiendes lo que ven estos animales y lo que sienten cuando vuelan...es impresionante. Si tenéis la oportunidad, hacedlo también. Después me fui a jugar un partido de fútbol con algunos locales y con gente del hostel, y han caido buenas risas también.
Mañana me voy con una chica alemana y con un vasco a Cafayate y Cachi, dos pueblos que estan en una zona muy bonita. Alquilamos un coche y nos vamos dos días a recorrer. Tiene buena pinta. Me he enterado de que el fin de semana que viene hay un ayuntamiento de un pueblo que organiza una subida a un pico a 5600m de altura, con oxígeno y todo. Y desde luego voy a ir, que está subvencionado. Técnicamente es fácil, ya que suben familias y gente mayor. Se sube en bus hasta los 4000m, donde está este pueblo, y de ahí al pico andando. Ya os contaré.
Dado el buen feedback que recibo por parte de los lectores de este blog, estoy en un ciber ahora mismo escribiendo estas líneas, con bastante sueño, rechazando un plan de juerga. Así que agradezco los comentarios y los correos a pakore en gmail punto com. Sobre todo, de los lectores que no me conocen en persona y que cayeron en este blog de alguna u otra manera. Estoy encantado de resolver cualquier tipo de duda sobre el viaje o sobre los disfraces de Peter Pan ;). Y a aquellos que me conocen, también respondo los correos :P.
La televisión ha hecho maravillas por mi cultura. En cuanto alguien la enciende, me voy a la biblioteca y leo un buen libro. Groucho Marx.








Dado el buen feedback que recibo por parte de los lectores de este blog, estoy en un ciber ahora mismo escribiendo estas líneas, con bastante sueño, rechazando un plan de juerga. Así que agradezco los comentarios y los correos a pakore en gmail punto com. Sobre todo, de los lectores que no me conocen en persona y que cayeron en este blog de alguna u otra manera. Estoy encantado de resolver cualquier tipo de duda sobre el viaje o sobre los disfraces de Peter Pan ;). Y a aquellos que me conocen, también respondo los correos :P.
La televisión ha hecho maravillas por mi cultura. En cuanto alguien la enciende, me voy a la biblioteca y leo un buen libro. Groucho Marx.
domingo, 11 de noviembre de 2007
Presentacion de fotos
Gracias a Adrián Cabrera, de Concepcion del Uruguay, puedo incrustar el album web de Picasa. A disfruar! :).
viernes, 9 de noviembre de 2007
Sorpresas: 7ª y 8ª parada


Al día siguiente estaba organizado un picnic-resaca al que asistimos pocos miembros, ya que todo el mundo estaba muriéndose en su casa. Aproveché para exportar el Hia-Hondo que triunfó como la Cocacola, y después fuimos a un concierto-danza de percusión africana en el que nos sablaron 8 pesos por 30 minutos de mierda. El lunes fui otra vez a ver La bomba de Tiempo, que como es percusión improvisada, siempre hacen cosas distintas. Esta vez trajeron a un violinista qu

Llegué a casa de mi host a eso de las 12, que vive en Nueva Córdoba, que es el barrio universitario de la ciudad. Se llama Nataly, es Paraguaya y es la puta jefa!. Vive con Pámela que es rebuena onda también, y por la casa suelen habitar Aimará y Adrián, amigos de las hosts que aportan risas y buen rollo también. Tras unos primeros compases hablando con Nata, cual fue mi sorpresa cuando al enseñarme su música estaba llena de Punkrock y Hardcore melódico (y ya sabéis lo que me gusta este tipo de música). Además le gusta el anime y tenía la serie Death Note!



Y hoy aquí estoy amigos, escribiendo este post mientras pienso que llevo 25 días en Argentina, que he visitado pocas cosas de momento, pero que me lo estoy pasando extremadamente bien. Y no tengo ninguna prisa por volver, que quedan muchas por ver, por hacer y gente que conocer.
Update: He subido todas las fotos del viaje hasta ahora y para más info podéis consultar mi perfil de CS .
viernes, 2 de noviembre de 2007
Quinta y sexta parada
En Concepción del Uruguay lo pasé re-bien. El Domingo fueron las elecciones, en la que ganó la peronista Cristina Kischner. Lo curioso de las elecciones aquí es que es obligatorio ir a votar si estás a menos de 500km de tu pueblo natal. Y si estás a más, tienes que ir a la policia a que te selle para confirmar que estas lejos. Además, el sábado a partir de las 15:00 está prohibido vender alcohol, porque se supone que es día de reflexión y todas esas pijadas. Y digo yo, si tu ya tienes tu voto reflexionado, por qué no puedes ir a echar una cerveza tranquilamente? Y es más...si no te da la gana de ir a votar...por qué te tienen que obligar? No suena muy democrático no? En fin, son cosas de este país. Si todos los países fueran iguales, sería más aburrido. Del sistema electoral de Ejpaña siempre he criticado las circunscripciones y la ley D'hont. Pero eso no viene al caso del blog.
El caso es que el sábado nos las apañamos para acabar con unos tipos que tocaban la guitarra muy bien, y estuve escuchando música tradicional argentina, con estos tipos, que eran unos cachondos. Estas cosas son las que no se pueden encontrar ni pagando, que sólo la gente que conoces en el lugar es la que te brinda la oportunidad de disfrutar de pequeños momentos así, de vivir y sentir la auténtica esencia de la cultura local. Al final con la tontería y el guitarreo, acabé llegando a las 6am, mientras un perro hijodeperra se dedicaba a ladrarme despertando todo el vecindario. El domingo ya me tocaba ir a Rosario, y tocaban despedidas otra vez. La familia de Adrián se había portado genial conmigo. Me cortaron el pelo, les enseñé globloflexia y volví a disfrutar de un auténtico asado. Me llevo muy buenos recuerdos de esa ciudad y sus gentes.
Ya en Rosario me hospedé en casa de una amiga de Sonia de Zaragoza, que se llama Cristina. Yo no la conocía de nada, ni siquiera conocía CouchSurfing, pero eso no impidió pasar unos días geniales con ella y su familia. El domingo fue dia de acomodamiento y de descanso. El lunes 29, di una vuelta por la ciudad, viendo el monumento a la bandera y la calle Córdoba. Allí compré el libro de "Matemática, estás ahí?", de Adrián Paenza, que trata sobre curiosidades matemáticas y sobre matemáticos famosos (bastante recomendable, de lectura fácil). También adquirí en un comercio cercano unos 200 globos de globoflexia. Sí, ultimamente me ha dado por hacer globloflexia y me lo paso pipa. Además me permite ir haciendo el idiota por la calle haciendo figuritas y sacarle la sonrisa a un niño de vez en cuando (y no como hacia Michael Jackson precisamente...). Por la noche quedé con los Couchsurfers de Rosario y por fin conocí a Evangelina, que es la que gestiona y organiza las actividades en Rosario.
El martes 30 fui a ver un partido de basket de segunda división local. Por qué fui? Pues porque me invitaron a ir y porque ver basket siempre es entretenido, juegue quien juege. Al basket fui con Genaro, otro tipo copadisimo que tiene mil historias que contar. El miercoles 31 fui con Anahí en bicicleta por Rosario hasta el norte de la ciudad, en total unos 16km, y a la vuelta, como no, pinché. Así que dejé la bici en casa de Anahí y me fui a bailar salsa, con Anahí, Cristina y Evangelina. Fuimos a un garito llamado "Willy Dickson" que me recuerda al "Trópico" de Zaragoza. Estaba lleno de gente que bailaba ultra-bien salsa, con lo cual me quedé sentado mirando y babeando...Decidí que en cuanto me establezca en una ciudad, me apuntaré a intensivos de salsa.

Hoy jueves he arreglado la bici, me he despedido de la familia de Cristina, me he mudado a casa de Genaro, y he asistido a un típico asado argentino con sus amigos de la facultad y mi ex-host Cristina. Han sido muchas risas, y el asado estaba riquísimo, sus amigos son la hostia, me lo he pasado en grande. Ya pronto dejo esta ciudad, y el próximo destino es ... Córdoba!.
Repartid amor, mis pequeños monos voladores.
Mira detrás de tí, hay un mono con tres cabezas!!!. Guybrush Threepwood. R4A3.



Hoy jueves he arreglado la bici, me he despedido de la familia de Cristina, me he mudado a casa de Genaro, y he asistido a un típico asado argentino con sus amigos de la facultad y mi ex-host Cristina. Han sido muchas risas, y el asado estaba riquísimo, sus amigos son la hostia, me lo he pasado en grande. Ya pronto dejo esta ciudad, y el próximo destino es ... Córdoba!.
Repartid amor, mis pequeños monos voladores.
Mira detrás de tí, hay un mono con tres cabezas!!!. Guybrush Threepwood. R4A3.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)